Historia

Este es el tipo de historias que ilustra perfectamente la sincronía entre hambre, pasión y tiempo. El tipo de historia que sólo pasa cada 30 años y el tipo de historia que tomaría cerca de 500 páginas para hacerle justicia...
Quien habría pensado cuando el 28 de octubre de 1981, Lars Ulrich (baterista) le hizo a James Hetfield (voz/guitarra) una oferta que no pudo rechazar: “tengo reservado un track para mi banda en el nuevo sello de Bryan Slagel, Metal Blade”.

La banda adoptó el nombre de Metallica por una sugerencia de su amigo de la Bay Area, Ron Quintana y rápidamente comenzaron a tocar en Los Angeles abriendo para bandas como Saxon. Al poco tiempo grabaron en demo llamado No Life ‘Til Leather; Metallica rápidamente vio como el demo recorrió el underground del mental, recibiendo particular recepción en San Francisco y Nueva York.

En Nueva York, una copia del demo No Life ‘Till leather llegó la tienda de Jon Zazula, llamada “Metal Heaven”. Zazula rápidamente llamó a Metallica para que viajaran a tocar algunos shows y grabar un disco. La banda llegó a Nueva York en un carro Camión de Mudanzas robado. Dave Mustaine, quien a esas alturas era el guitarrista de la banda, probó que daba más problemas que todo el resto de la banda juntos. Unas semanas después de su llegada a NY, Mustaine fue enviado de vuelva a California. El roadie de la banda, Mark Whitaker sugirió al guitarrita de la banda de la Bay Area, Exodus, Kirk Hammett. 2 llamadas telefónicas y un vuelo más tarde, el 1 de abril de 1983, Kirk Hammett se unió a Metallica.
El primer disco de Metallica, “Kill ‘em All” fue lanzado a fines de 1983 acompañado de una intensa gira entre los Estados Unidos y Europa. En 1984 comenzaron a trabajar con el productor Flemming Rassmussen en Copenhagen, en los estudios Sweet Silence, en lo que sería su Segundo disco. “Ride The Lightning” probó que Metallica no era cualquier banda. Las composiciones y el sonido mostraron un crecimiento, madurez e intensidad que los hizo ser blanco de una compañía mayor de Management -la QPrime- y de un sello como Elektra. Ambos tratos se hicieron a finales del ’84 y su reputación seguía creciendo a nivel mundial.

El 27 de septiembre de 1986 ese sueño se rompió: en un lugar de Suecia, en un viaje nocturno, el chofer del bus que transportaba a la banda perdió el control del vehículo y volcó; Cliff Burton falleció al instante. Su influencia en el crecimiento musical de la banda fue enorme; Burton combinó filosofías, improvisación y experimentación con una cuota de conocimiento de teoría musical. James en particular, encontró mucho de lo que es su forma de tocar en él. Fue imposible imaginarse a Metallica sin Cliff. Burton habría sido el primero en negarse a tirar la tolla por no estar. Y así fue. Luego de un breve pero intenso luto, Lars, James y Kirk decidieron continuar. Jason Newsted fue elegido entre 40 audiciones para ser el nuevo bajista. El bajista de Michigan dejó a su banda Flotsam & Jetsam en Arizona para tomar la aventura de su vida. El cuarteto se lanzó a las giras y rápidamente grabaron un EP de covers titulado “Garage Days Re-Revisited” (la banda literalmente ensayó en el Garage de Lars).




El corazón de Metallica yace en la música, y el punto fue probado en 1999 cuando junto al compositor Michael Kamen, se embarcaron -con la colaboración de Sinfónica de San Francisco- para darle una nueva dimensión a su material clásico. Cualquier escepticismo sobre el proyecto fue borrado en 2 noches de abril en el Berkeley Community Theater. Lejos de comprometer su material, arreglos de canciones como “Master of Puppets” dieron a instrumentos sinfónicos la chance de explorar espacios y llenarlos con una fuerza más heavy que antes. Teniendo grabados y filmados los shows, Metallica lanzó el disco doble y DVD “S&M” a finales de 1999, marcando oto capitulo significante en su historia.

La curiosidad fue reemplazada por temor en el 2001 cuando luego de muchos rumores Jason Newsted dejó la banda; no hubo una razón clara que justificara la salida, solo largos problemas silenciosos que crecieron más allá de lo imaginado. Por supuesto muchos asumieron que esto precipitaría la ruptura de la banda, cuando solo condujo a nuevos niveles de creatividad y entendimiento.
La banda se dio cuenta que había mucho que hacer, tanto en sus relaciones personales como creativas y pasaron la primera parte del 2001 investigando y descubriéndose tanto dentro como fuera del estudio. Arreglaron una ex barraca militar llamada The Presidio, tocaron mucho y tomaron la decisión de no apurar el proceso de encontrar un nuevo bajista, optando a que Bob Rock hiciera las partes de bajo.
A mediados del 2001, James Hetfield sintió que la rehabilitación, el descanso y una nueva concentración eran necesarios para él. Esto significó que por varios meses, los miembros de Metallica se embarcaron sobre varios niveles de descubrimiento profundo sobre ellos mismos, la banda, sus vidas como conjunto y como personas. Los resultados se manifestaron después. Cuando volvieron a juntarse en la primavera de 2002, había un respeto mayor y una apreciación por cada uno como nunca antes. Y finalmente se sintieron listos para hacer un nuevo disco, libre de expectaciones externas, libres de expectaciones internas y libres de todo.
Instalándose en su nueva casa, HQ, la banda se preparó para hacer “St. Anger” con Bob Rock; las sesiones de The Presidio ayudaron a dar forma a la manera libre de pensar y expresarse, pero ninguno de los muchachos podría saber qué tan crudo y apasionado terminaría siendo el material en “St. Anger”. Con Bob ofreciendo apoyo, las letras fueron escritas entre todos, componer fue algo que se compartió y fue espontáneo, un giro de 180 grados de los meses que duraba en el pasado el proceso de grabación para Metallica.
Este Metallica estaba orgulloso, confiado, apreciativo, hambriento, filoso, rabioso y feliz. ¿Nervioso?. Claro, un poco, pero eso también es bueno, ya que Metallica estaba disfrutando sus logros creativos en nuevos lugares.
Fue en el otoño de 2002 cuando la banda decidió que era tiempo para buscar un nuevo bajista, y luego de unas audiciones con invitados personales durante unos meses, el ex Suicidal Tendencies/Ozzy Osbourne, Robert Trujillo fue elegido para ser el nuevo miembro de Metallica. Nótese. Miembro, no bajista o reemplazo; su conducta feliz, relajada, cálida y entusiasta, con 15 años de experiencia y un estilo de tocar con los dedos, hicieron que Robert fuera la única elección natural.

Luego vinieron los pequeños ensayos, los cuales Metallica hizo en frente de sus leales fans durante 4 noches en el teatro Fillmore de San Francisco y de ahí a Europa en junio para empezar la gira que terminaría 19 meses más tarde. Con varios festivales en medio, Metallica tocó para audiencias de más de 60 mil espectadores. “St. Anger” fue lanzado el 5 de junio. Crudo, sin restricciones, Metallica plasmó las vivencias de 4 años de emoción, rabia y frustración. Para quienes creyeron que St Anger seria una caja de singles radiales, el disco fue una bofetada en la cara, de hecho fue muy pesado para algunos. Tanto que Metallica tocó 3 shows en Paris durante 1 sólo día en junio; cada local prácticamente hirviendo con temperaturas sobre los 40 grados.

Mientras los poderosos Metallica continuaban pululando por el mundo (yendo a Europa, Japón y luego en enero a Australia); SKOM debutó con una critica más que favorable en el festival de cine independiente de Sundance en enero de 2004.
Y el año continuó de la manera que lo hace Metallica, tocando en cada ciudad que pueda recibir un show inmenso en EE.UU. (más 80 fechas) junto a Godsmack como acto soporte. El resultado fue las usuales entradas agotadas para estos shows de cerca de 2 horas y media donde no hubo límites para varias canciones. (por cierto, en febrero hubo otro Grammy por Best Metal performance por “St. Anger”).
En julio fue el debut en salas de cine para SKOM, el que abrió con numerosas y favorables críticas y estuvo en cartelera en EE.UU. durante 3 meses para luego estrenarse en Europa. En agosto se lanzó el primer libro oficial de Metallica “The Good, the Mad and the Ugly”, que fue una compilación de 10 años de material de la revista del fan club de la banda de 1994 a 2004.
La gira “Madly in Anger with the World” siguió, agotando entradas hasta su show final en San José, California el 29 de noviembre de 2004. Dejaron en claro que la mayoría del 205 sería para descansar y recargar las pilas mentales y creativas, y a decir verdad fue un año quieto, excepto por los 2 shows junto a los Rolling Stones en el Parque SBC en noviembre en San Francisco.

Más tarde, a mediados de septiembre del 2008, Metallica saca a la venta su último álbum; "Death Magnetic". Con este último proyecto, Metallica se orienta nuevamente al género del Thrash Metal, con inclinaciones a otros generos, siempre presente el Heavy Metal, y esta vez, con detalles de Metal Progresivo.
Según los integrantes de la banda, este proyecto es el mejor álbum que han tenido desde el "Black Album" y que estan mejor que nunca. Con la salida del Death Magnetic, Metallica confirma una gira mundial llamada "World Magnetic Tour" la cual se inició el 2009 y finalizó recientemente en Enero del 2011.
Metallica, en el World Magnetic Tour, tuvo la oportunidad (y la aprovechó) de tocar Los Cuatro Grandes del thrash (The Big Four) juntos, compartiendo escenario. El primer evento de los cuatro grandes se realizó en el Sonisphere Festival en Sofia, en el país de Bulgaria. Fué uno de los eventos que más han marcado la trayectoria de Metallica, y de la historia del Metal. Pero no iban a desperdiciar la oportunidad de tocar juntos como "The Big Four", así que hicieron varios shows más, en Inglaterra y en Estados Unidos, pero no fueron más de 5.
Metallica, luego de su gira, entro a estudio con Lou Reed, con el cual sacaron un disco amado por muchos y odiado por muchos más; "Lulu" es el disco con el cual colaboraron con Lou Reed. Éste es un disco distinto, muy diferente a lo que es Metallica, y por eso no lo aprueba mucha gente, sin embargo hay mucha gente también que si le gustó y lo aprueban de todas maneras.

Y después de tantos shows, discos, eventos, peleas y muchas otras cosas, después de 30 AÑOS Metallica realizó su show de celebración de sus 30 años en San Francisco, en un show que estubo divido en 4 noches: El 5, 7, 9 y 10 de Diciembre del 2011. Fué un show muy especial, que tuvo demasiados invitados, y los que resaltaron fueron todos los que han sido integrantes de Metallica: Jason Newsted, Dave Mustaine, Lloyd Grant y Ron McGoveny. Metallica en este evento estrenó en cada noche una canción que no incluyeron en el Death Magnetic. Estas canciones son "Hate Train", "Just A Bullet Away", "Hell And Back" y "Rebel Of Babylon". Estas canciones fueron lanzadas en un EP el 13 de Diciembre del 2011 llamado "Beyond Magnetic".
Información parcial por fan club de Chile "The Chilean Horsemen"
Fuente: www.Metallica.com
Editado por Metallica Club Fans
Traducción parcial Cristián Acevedo.